
¿Lavar sus juguetes?
Si vives con un gato o con un perro, es muy probable que acumules un "tesoro" de juguetes debajo del sofá o de la cama. Y aunque tu minino prefiera perseguir el tapón de la leche antes que su carísimo ratón motorizado, o tu perrete solo tenga ojos para su pelota de goma maltrecha, seguro que sigues comprando más juguetes para mimarlos.
Lo que tal vez no habías pensado es que estos juguetes acumulan babas y bacterias a partes iguales. Por eso, es fundamental lavarlos periódicamente para evitar posibles infecciones y mantener la higiene de tu mascota.
¿Cómo limpiar los juguetes de tu mascota?
La manera de lavarlos dependerá del material del juguete. Algunos pueden ir a la lavadora, otros requieren un lavado a mano más cuidadoso.
Juguetes de tela, cuerda o con pelo
-
Pueden lavarse a mano con agua y jabón neutro o meterse en la lavadora.
-
Usa una bolsa de tela para los juguetes pequeños para evitar que se pierdan.
-
Evita detergentes perfumados, suavizantes, lejía o amoniaco, ya que los olores fuertes pueden hacer que tu mascota rechace el juguete.
-
Sécalos al aire libre; la secadora puede deformarlos o estropearlos.
-
Si contienen catnip, ten en cuenta que perderá su efecto tras el lavado. Puedes rebozar el juguete con un poco de catnip seco después.
Juguetes de goma, silicona o plástico
-
Pásales un trapo húmedo cada 2 o 3 días para retirar suciedad superficial.
-
Lávalos con agua y jabón para platos, usando una esponja suave para evitar arañarlos.
-
Algunos pueden lavarse en el lavavajillas, pero revisa las instrucciones del fabricante antes de hacerlo.
-
Limpia los juguetes cada dos semanas o con mayor frecuencia si los usan mucho.
¿Cuándo es hora de tirar un juguete?
A pesar del apego que tu mascota pueda tener por su juguete favorito, hay momentos en los que es mejor decirle adiós:
-
Juguetes de tela: Si el relleno empieza a salir, retíralo para evitar que tu mascota lo ingiera.
-
Juguetes de plástico: Cuando se empiezan a hacer pedazos o tienen arañazos profundos donde puedan acumularse bacterias.
-
Juguetes de pelo o con plumas: Si están deshaciéndose, es mejor reemplazarlos.
Mantener los juguetes de tu mascota limpios no solo prolonga su vida útil, sino que también protege la salud de tu compañero peludo. ¡Tu perrito o gatito te lo agradecerá!