
Fiebre en gatos.
Aunque pueda parecer sorprendente, los gatos también pueden tener fiebre, y reconocer los síntomas a tiempo es crucial para garantizar su bienestar. La fiebre puede ser un signo de que algo no está bien, así que es importante estar atentos a cualquier cambio en su comportamiento. Aquí te explicamos cómo identificar la fiebre en tu gato y qué hacer si sospechas que tiene temperatura alta.
🔥 ¿Por qué un gato puede tener fiebre?
La fiebre es una respuesta del sistema inmunitario ante infecciones virales, bacterianas o fúngicas. Sin embargo, también puede ser provocada por otros factores, como enfermedades más graves (moquillo, leucemia, pancreatitis), traumatismos, o incluso efectos secundarios de la vacunación.
Aunque algunas de estas causas son leves, otras requieren atención veterinaria inmediata, así que es fundamental no ignorar los síntomas.
🐾 Síntomas de fiebre en un gato:
Es importante estar atentos a los siguientes signos, que pueden indicar que tu gato tiene fiebre:
-
Apatía: Si tu gato se muestra desinteresado, cansado o se esconde, podría estar sintiendo malestar.
-
Cansancio y falta de actividad: Los gatos son muy activos por naturaleza, así que si notas que está más agotado de lo normal o menos juguetón, es una señal de que algo no está bien.
-
Abandono de sus rutinas: Si deja de acicalarse o de seguir su rutina diaria, es posible que esté experimentando fiebre.
-
Falta de apetito y poca sed: Un gato con fiebre probablemente no tendrá ganas de comer ni beber.
-
Hocico seco y caliente: Normalmente, el hocico de un gato está templado y húmedo. Si está seco y caliente, podría ser una señal de fiebre.
🌡️ ¿Cómo medir la temperatura a un gato?
La temperatura corporal normal de un gato es entre 38 y 39ºC. Para tomar la temperatura correctamente, se debe usar un termómetro rectal, ya que el termómetro de oreja no es preciso. Sigue estos pasos:
-
Sujétalo con cuidado: Sostén a tu gato suavemente, rodeando su cuerpo con un brazo y levantando su cola con la otra mano.
-
Introduce el termómetro: Lubrica la punta del termómetro con vaselina y, con cuidado, introdúcelo en el ano de tu gato. Déjalo durante unos segundos para obtener una lectura precisa.
Si la temperatura es superior a los 39ºC, tu gato tiene fiebre.
🩺 ¿Qué hacer si tu gato tiene fiebre?
Si tu gato muestra síntomas de fiebre, es fundamental consultar al veterinario para identificar la causa subyacente. Aunque la fiebre puede ser leve, es importante no automedicar a tu mascota, ya que esto podría empeorar su condición.
Mientras tanto, puedes hacer lo siguiente para aliviar su malestar:
-
Ofrécele agua fresca para mantenerlo hidratado. Si no quiere beber, utiliza una jeringuilla para darle pequeños sorbos.
-
Colócalo en un lugar tranquilo y cálido para que se sienta cómodo.
-
Aplica compresas frías en su cabeza, abdomen, patas e ingles varias veces al día.
-
Ofrece comidas pequeñas: Es mejor que coma raciones pequeñas durante el día. Si se resiste, puedes usar una jeringuilla para darle comida líquida.
Recuerda: nunca le des medicamentos destinados a humanos, ya que pueden ser muy peligrosos para los gatos.
🐱 Prevención y cuidado
Es importante observar de cerca el comportamiento de tu gato, sobre todo si tiene síntomas de fiebre. Si tu minino muestra signos de enfermedad, acude al veterinario lo antes posible para que le realicen un diagnóstico adecuado.