La masticación.

La masticación.

La masticación es una conducta instintiva y esencial en la vida de los perros, desde sus primeros meses como cachorros hasta su etapa adulta y senior. Este comportamiento no solo les permite explorar su entorno, sino que también satisface necesidades fisiológicas, mentales y emocionales fundamentales.

¿Por qué los perros necesitan masticar?

Los perros son curiosos por naturaleza y usan la masticación para conocer y relacionarse con el mundo que les rodea. Este instinto, heredado de sus ancestros lobos, les permite liberar energía, mantenerse estimulados y aliviar tensiones. Sin embargo, si no les proporcionamos opciones adecuadas para masticar, es probable que recurran a objetos inadecuados como muebles o zapatos, lo que puede generar problemas tanto para ellos como para nosotros.

Beneficios de la masticación

La masticación tiene un impacto positivo en la salud física y mental de los perros. Algunos de los beneficios más destacados incluyen:

  • Alivio del dolor en cachorros: Durante el cambio de dientes, masticar ayuda a calmar las encías irritadas.
  • Reducción del estrés: Este acto fomenta la liberación de serotonina y dopamina, hormonas que promueven la relajación y el bienestar.
  • Combate del aburrimiento: Ofrecer masticables adecuados puede prevenir conductas destructivas.
  • Fortalecimiento muscular: Masticar refuerza los músculos del cráneo y las mandíbulas.
  • Salud dental: Ayuda a mantener los dientes limpios y a prevenir la acumulación de sarro.
  • Canalización de energía: Es una excelente forma de que los perros quemen energía de forma positiva.
  • Detección de problemas dentales: Un cambio en el interés por masticar puede indicar dolor o enfermedad dental.

Opciones de masticables para tu perro

Existen múltiples tipos de masticables diseñados para cubrir las necesidades específicas de cada perro:

  1. Masticables blandos o snacks: Ideales para perros mayores, cachorros o aquellos con menor resistencia a la frustración. Además de satisfacer la necesidad de masticar, ofrecen un aporte nutricional extra.
  2. Masticables duros o recreativos: Perfectos para sesiones más largas. Por su dureza, es recomendable supervisar su uso y retirarlos después de un tiempo prudente para evitar frustraciones. Algunos ejemplos son las astas de ciervo y huesos naturales frescos, que también aportan nutrientes.
  3. Juguetes para masticar: Una alternativa segura para quienes prefieren evitar huesos. Algunos juguetes permiten rellenarlos con premios o patés, haciendo la experiencia más atractiva para el perro.

¿Cuánto tiempo debe masticar tu perro?

No hay una regla fija sobre la frecuencia o duración de las sesiones de masticación, ya que depende de las necesidades individuales de cada perro. Como referencia, puedes ofrecer masticables entre 4 y 5 veces por semana, alternando entre blandos, duros y juguetes. Comienza con sesiones de 10 minutos y aumenta progresivamente si es necesario.

Masticar: un hábito lleno de beneficios

Incluir momentos de masticación en la rutina de tu perro no solo lo mantendrá feliz y relajado, sino que también mejorará su salud en general. Recuerda siempre supervisar y elegir productos de calidad para garantizar su bienestar.

Si tienes dudas o necesitas ayuda para elegir el masticable adecuado, ¡no dudes en contactarnos! En CienPets, estamos aquí para cuidar de tus peludos con productos naturales y consejos personalizados. 🐾

Zurück zum Blog

Hinterlasse einen Kommentar