
La hora del baño.
El baño es una parte esencial del cuidado de nuestros peludos, pero no todos lo disfrutan. Si tu perro huye cada vez que oye correr el agua, ¡tranquilidad! Con paciencia, seguridad y un poco de diversión, puedes transformar esa experiencia temida en un momento agradable para ambos.
¿Cada cuánto debería bañarse un perro?
Si vive en ciudad, con un baño mensual suele ser suficiente. Pero si tu perro corre libre por el campo o la montaña, conviene hacerlo cada dos semanas. En cualquier caso, usar siempre un champú específico para perros es fundamental, ya que su piel tiene un pH diferente al nuestro.
¿Por qué algunos perros tienen miedo al agua?
La mayoría no nace con ese temor. Muchas veces, su miedo se debe a una mala experiencia previa. Un resbalón, un golpe, agua demasiado caliente o el sonido fuerte de la ducha pueden hacer que asocien el baño con algo negativo.
Claves para un baño seguro y sin sustos
-
Antideslizante a la vista: Coloca una alfombrilla de goma en la bañera o ducha para evitar que resbale. Sentirse firme y seguro bajo sus patas le dará mucha más tranquilidad.
-
Nada de sustos extra: Retira del borde los champús y objetos que puedan caer al agua. Un bote cayendo puede asustar aún más a tu peludo.
-
Espacios a su medida: Si tienes un perro pequeño o cachorro, una palangana o el lavabo pueden ser mucho menos intimidantes que una bañera grande.
Haz del baño una experiencia positiva
-
Olvida la ducha a presión: El ruido suele asustar. Mejor usar un cazo o una jarra y verter el agua poco a poco, con calma.
-
Mantén el agua calentita: Entre 37 y 39 ºC es ideal. El agua fría puede ser un shock y la caliente, incómoda.
-
Habla con él y acarícialo: Tu voz suave y tus manos tranquilas harán que se sienta acompañado y seguro.
-
Premia su valentía: Puedes darle snacks naturales antes, durante y después del baño. También puedes usar juguetes de goma para entretenerlo.
¿Y si tiene miedo al espacio cerrado?
Algunos perros sienten ansiedad en espacios pequeños. En ese caso:
-
Deja la puerta del baño abierta.
-
No cierres del todo la cortina o mampara.
-
Usa espacios más abiertos si es posible.
Consejos rápidos para que tu perro no odie el baño:
✅ Introduce el baño poco a poco desde cachorro.
✅ Convierte la bañera en zona de juegos (fuera del agua primero).
✅ Usa premios, caricias y una voz tranquila.
✅ Evita sustos y resbalones.
✅ Ten paciencia. Con cariño y constancia, ¡todo mejora!
En CienPets apostamos por el bienestar emocional de nuestros amigos de cuatro patas. Porque un baño no tiene por qué ser una batalla. Con amor, se convierte en un momento de conexión. 💚🐶